El 10 de noviembre de 2022, el Parlamento Europeo dio luz verde a la propuesta de la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), como parte del «European Green Deal». Esta legislación, que amplía los requisitos de informes de sostenibilidad, tiene como objetivo principal mejorar la transparencia y la responsabilidad de las empresas frente a los desafíos sociales y ambientales.
La negociación: un elemento crítico en los planes de igualdad
Una de las principales características de los planes de igualdad desde la publicación del Real Decreto 901/2020 es que todos los planes de igualdad, tanto los obligatorios como los que se elaboran de forma voluntaria, tienen que ser negociados con la representación social de la plantilla. Este ha sido un punto controvertido y problemático para algunas organizaciones por diferentes motivos.
PyMEs y RSC: El Camino hacia la Obligatoriedad
La concepción clásica de la RSC, entendida como «la contribución activa y voluntaria de las empresas a la mejora social, económica y ambiental en la comunidad donde operan», ya no es completamente válida.
Inteligencia Artificial y Sostenibilidad: Una Alianza Transformadora
En la actualidad, la inteligencia artificial ha alcanzado un nivel de desarrollo impresionante, permitiendo sistemas capaces de mantener conversaciones naturales y realizar una variedad de tareas.
Brecha salarial: las claves para desarrollar tu estudio retributivo
Desde la publicación del Real Decreto 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación se hace obligatorio para todas las empresas disponer de un registro retributivo de carácter anual en el que se incluyan “los valores medios (y medianas) de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales de la plantilla, desagregados por sexo y distribuidos por grupos, categorías profesionales o puestos de trabajo de igual valor”.
¿Qué es la discriminación positiva y cómo se aplica en las empresas?
Conoce lo que es la discriminación positiva y cómo se aplica a raíz del anteproyecto de ley que busca la igualdad de género en los cargos públicos y empresas en España, que ha generado un debate en torno a las leyes de cuotas y medidas de acción positiva para paliar la desigualdad de género.
¿Quieres conocer las claves del último informe de síntesis del Panel Intergubernamental de expertos sobre el cambio climático (IPCC)?
El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático es una organización intergubernamental de las Naciones Unidas cuya misión es proveer al mundo con una opinión objetiva y científica sobre el cambio climático, sus impactos y riesgos naturales, políticos y económicos y las opciones de respuesta posibles.
Tendencias de Sostenibilidad que Dominaron el 2023
A pesar de los retos socioeconómicos presentes en nuestra realidad, la sostenibilidad continúa siendo una prioridad tanto para las empresas como para los inversores.
Conciliación y corresponsabilidad en las empresas, el plato estrella de los planes de igualdad
Una de las áreas principales de los planes de igualdad es la relativa a las posibilidades de conciliación y uso corresponsable de los derechos de la plantilla para los cuidados. Esto es así porque la participación corresponsable en las tareas domésticas y de cuidados es un paso necesario para conseguir la igualdad real y efectiva dentro de las organizaciones.
Neutralidad en Carbono: Estrategias para Empresas Sostenibles
Europa ha asumido el desafío del Pacto Verde Europeo para convertirse en el primer continente neutro en carbono para el año 2050. Este compromiso requiere que los países miembros realicen transformaciones fundamentales en sus modelos de negocio.
La Huella de Carbono: Importancia y Medición
Como bien sabemos, la gestión efectiva implica medir, y esto es especialmente cierto en el caso de la sostenibilidad.
Aprendiendo de las Grandes: Sostenibilidad para Pymes
El compromiso con la sostenibilidad por parte de las grandes empresas en España no solo refleja una postura ética, sino también una estrategia comercial rentable. Aunque las pymes enfrentan desafíos particulares al abordar la sostenibilidad, los beneficios observados en las corporaciones más grandes ofrecen valiosas lecciones para todos los actores del mercado.