Con la entrada en vigor de la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (Corporate Sustainability Reporting Directive, CSRD) en 2023, la Unión Europea es un paso significativo para aumentar la responsabilidad y transparencia de las empresas en temas de sostenibilidad. Esta directiva obliga a las empresas a informar sobre sus impactos medioambientales, sociales y de …
Nueva Ley de Desperdicio Alimentario: ¿Qué Cambios Trae y Cómo Afectará a Empresas y Consumidores?
En enero de 2025 entrará en vigor en España una nueva ley de desperdicio alimentario, una medida pionera que busca reducir el enorme volumen de alimentos que se desechan cada año en el país. Esta legislación tiene como objetivo no solo reducir el impacto medioambiental del desperdicio, sino también promover la responsabilidad social y económica …
El síndrome de la impostora y los techos de cristal tienen razones: las mujeres reciben más críticas en su trabajo
El síndrome de la impostora afecta a mujeres destacadas: reciben críticas menos constructivas que los hombres, lo que perjudica su moral y desarrollo profesional.
La importancia de la conciliación corresponsable en las empresas: Estrategias para un ambiente de trabajo saludable
En la actualidad, la conciliación en entornos de trabajo se ha convertido en un tema crucial dentro del ámbito empresarial.
El Nuevo ODS 18: Comunicación Responsable para un Desarrollo Sostenible
La Agenda 2030 ha sido un pilar fundamental para el desarrollo global, ofreciendo una hoja de ruta clara con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, en respuesta a los desafíos actuales, se ha propuesto un nuevo objetivo: el ODS 18, Comunicación Responsable. Esta adición busca poner foco en la transparencia, la ética …
Continuar leyendo «El Nuevo ODS 18: Comunicación Responsable para un Desarrollo Sostenible»
¿Cómo aumentar tus ventas?
El último cuatrimestre del año, se inicia con la cuenta atrás para conseguir nuestros objetivos de ventas y lo cierto es que, en muchas ocasiones, tenemos planificadas muchas acciones, que están ahí, pero que nuestro día a día, no nos deja implementarlas.
La Estrategia de Madrid para la Neutralidad Climática 2050: Igualdad y sostenibilidad
Madrid ha establecido una ambiciosa meta: alcanzar la neutralidad climática para el año 2050. Esta estrategia no solo tiene en cuenta la sostenibilidad medioambiental, sino que también promueve la equidad social en todas sus dimensiones.
Economía Circular y Equidad: Regulaciones de Residuos en Madrid que Fomentan la Inclusión
La economía circular es uno de los pilares clave en la estrategia de sostenibilidad de muchas ciudades europeas, y Madrid no es una excepción. En los últimos años, el Ayuntamiento ha implementado una serie de regulaciones de residuos que buscan reducir el impacto ambiental, fomentar el reciclaje y la reutilización de materiales, y al mismo tiempo, promover la equidad e inclusión social.
Planes de Sostenibilidad en la Construcción: Normativa del Ayuntamiento de Madrid
En los últimos años, el sector de la construcción ha experimentado una transformación significativa impulsada por la creciente preocupación por el medio ambiente y la necesidad de mitigar el impacto ambiental.
El talento que no hay que olvidar: mujeres mayores de 50 años
Según un estudio, más de un tercio de las mujeres en activo en el mercado laboral tienen más de 50 años. Pese a su experiencia y capacidad, son discriminadas al buscar trabajo.
Emprendimiento femenino en España: Tendencias y oportunidades en 2025
El emprendimiento femenino en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y 2025 se perfila como un año clave para consolidar y expandir esta tendencia.
Finanzas sostenibles e Inversión Socialmente Responsable (ISR): Claves, Retos y Oportunidades Financieras con ESG
En la última década, las finanzas sostenibles han pasado de ser una tendencia emergente a un pilar fundamental en los mercados financieros a nivel global. La creciente preocupación por el cambio climático, la desigualdad social y la gobernanza empresarial ha impulsado la demanda de inversiones que tengan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.