En el dinámico escenario empresarial actual, se observa una creciente tendencia: cada día más empresas incorporan el plan de igualdad como parte integral de su política organizacional. Esta evolución no es simplemente una respuesta a las demandas sociales, sino una necesidad estratégica para garantizar la sostenibilidad y la competitividad.
Claves para hacer una campaña de marketing efectiva
En un mercado cada vez más competitivo, las empresas se ven obligadas a invertir en marketing para llegar a sus clientes potenciales y generar ventas. Sin embargo, no todas las campañas de marketing son efectivas. Para lograr el éxito, es importante seguir una serie de claves.
Azucarera elige la experiencia de la Cámara de Comercio de Madrid para potenciar su compromiso con la diversidad e igualdad
Ana Belén García González, responsable de relaciones laborales en Azucarera, expone por qué eligieron la asesoría experta de la Cámara de Madrid para desarrollar su segundo Plan de Igualdad y comparte los desafíos, las iniciativas específicas y los beneficios tangibles de fomentar un ambiente de trabajo diverso.
Juan Carlos de la Vela: innovación y pragmatismo en la era digital con Indigitall y el Portal TIC Negocios
En esta entrevista Juan Carlos de la Vela, CEO y cofundador de Indigitall, Proveedor Homologado del Portal TIC Negocios nos habla sobre los desafíos y triunfos en el camino hacia la transformación digital y el crecimiento empresarial en el corazón de Madrid.
¿Dónde encontrar listados de empresas?
Contar con una red sólida de clientes es imprescindible para cualquier compañía. Sin embargo, mientras que fidelizamos a los clientes con los que ya disponemos, es importante seguir construyendo nuestro tejido empresarial con otras empresas. Los listados de empresas son una herramienta realmente valiosa para incrementar las ventas e impulsar nuestro negocio.
Aumentar las ventas con los listados de empresas
Los listados de empresas son bases de datos que contienen información valiosa sobre una amplia cantidad de negocios. Entre el conjunto de datos podemos encontrar información más genérica como nombre, CIF, dirección del negocio, etc. pero además, también nos sirve para conocer datos más específicos como el tamaño de la empresa, datos financieros, otras empresas con las que se vincula…
¿Para qué sirve una base de datos?
La transformación digital es inminente y es imperativo que las empresas se unan a esta transición si no quieren quedarse atrás. La cantidad de datos con los que un negocio opera ahora mismo es demasiado grande para que el capital humano lo gestione. Hacerlo de la manera convencional es una pérdida de eficiencia y rentabilidad, pudiendo emplear el tiempo de nuestro equipo para labores más adecuadas.
26 de septiembre. Foro de Sostenibilidad: Impulsando la transformación empresarial sostenible, verde e inclusiva
La sostenibilidad del planeta, la protección de la vida y de sus recursos dependen por completo del compromiso de cada uno de los sectores de la sociedad. Y el sector empresarial ha pasado a tener un papel protagónico con la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En atención a esto, la Cámara de Madrid promueve el Primer Foro de Sostenibilidad denominado “Impulsando la transformación empresarial sostenible, verde e inclusiva” para alentar a la comunidad de empresarios a consolidarse como los principales promotores de la protección medioambiental.