El canal de denuncias interno no solo es una obligación sino que es una oportunidad de mejorar la igualdad de oportunidades y eliminar violencias dentro de nuestra empresa. Te contamos todo lo que debes saber sobre la directiva Whistleblowing contra el acoso.
Reporte No Financiero: Avances en Sostenibilidad Corporativa
El 10 de noviembre de 2022, el Parlamento Europeo dio luz verde a la propuesta de la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), como parte del «European Green Deal». Esta legislación, que amplía los requisitos de informes de sostenibilidad, tiene como objetivo principal mejorar la transparencia y la responsabilidad de las empresas frente a los desafíos sociales y ambientales.
Nueva Normativa Europea De Reporte No Financiero CSRD (CORPORATE SUSTAINABILITY REPORT DIRECTIVE)
El 10 de noviembre de 2022, el Parlamento Europeo aprueba la propuesta de Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD). El CSRD forma parte de un programa más amplio, el “European Green Deal”, que hasta ahora ha propuesto otras legislaciones como el Reglamento de Taxonomía Europeo o el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles.
Cambios en el Real Decreto para el distintivo «Igualdad en la Empresa»
El pasado 18 de mayo se publicó el Real Decreto 333/2023, de 3 de mayo, el cual introduce modificaciones significativas al Real Decreto 1615/2009, de 26 de octubre, por el que se regulaba la concesión y utilización del distintivo «Igualdad en la Empresa».
La negociación: un elemento crítico en los planes de igualdad
Una de las principales características de los planes de igualdad desde la publicación del Real Decreto 901/2020 es que todos los planes de igualdad, tanto los obligatorios como los que se elaboran de forma voluntaria, tienen que ser negociados con la representación social de la plantilla. Este ha sido un punto controvertido y problemático para algunas organizaciones por diferentes motivos.
PyMEs y RSC: El Camino hacia la Obligatoriedad
La concepción clásica de la RSC, entendida como «la contribución activa y voluntaria de las empresas a la mejora social, económica y ambiental en la comunidad donde operan», ya no es completamente válida.
Inteligencia Artificial y Sostenibilidad: Una Alianza Transformadora
En la actualidad, la inteligencia artificial ha alcanzado un nivel de desarrollo impresionante, permitiendo sistemas capaces de mantener conversaciones naturales y realizar una variedad de tareas.
Brecha salarial: las claves para desarrollar tu estudio retributivo
Desde la publicación del Real Decreto 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación se hace obligatorio para todas las empresas disponer de un registro retributivo de carácter anual en el que se incluyan “los valores medios (y medianas) de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales de la plantilla, desagregados por sexo y distribuidos por grupos, categorías profesionales o puestos de trabajo de igual valor”.
Entrevista a Rafael García Martín: especialista de la RSC y la sostenibilidad en las empresas
¿Cuál es, en tu opinión, el estado de la sostenibilidad empresarial en Europa? A nivel Europeo, tomando como marco de referencia el compromiso adquirido en septiembre de 2015 con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 Metas de las Naciones Unidas, con el fin de realizar un seguimiento de los progresos en la …
¿Qué es la discriminación positiva y cómo se aplica en las empresas?
Conoce lo que es la discriminación positiva y cómo se aplica a raíz del anteproyecto de ley que busca la igualdad de género en los cargos públicos y empresas en España, que ha generado un debate en torno a las leyes de cuotas y medidas de acción positiva para paliar la desigualdad de género.
¿Quieres conocer las claves del último informe de síntesis del Panel Intergubernamental de expertos sobre el cambio climático (IPCC)?
El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático es una organización intergubernamental de las Naciones Unidas cuya misión es proveer al mundo con una opinión objetiva y científica sobre el cambio climático, sus impactos y riesgos naturales, políticos y económicos y las opciones de respuesta posibles.
Tendencias de Sostenibilidad que Dominaron el 2023
A pesar de los retos socioeconómicos presentes en nuestra realidad, la sostenibilidad continúa siendo una prioridad tanto para las empresas como para los inversores.