Con la aprobación definitiva de la Ley de Familias se puede decir que se ha dado un paso adelante en la conciliación y la corresponsabilidad. Desde el punto de vista de la empresa, esta nueva normativa -que se ha visto retrasada su aprobación en varias ocasiones- asienta la flexibilidad que muchas instituciones ya conferían a sus trabajadores y trabajadoras y propone mejoras en la negociación colectiva.
Os contamos todo sobre la obligación de instalar puntos de recarga en aparcamientos de la mano de Pablo de Regoyos, Responsable de Smart Mobility en Iberdrola
La consecuencia directa del Real Decreto Ley 29/2021 es que, si una empresa tiene un parking, público o privado, la ley obliga a tener ya instalado un número mínimo de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
La Importancia de la Nueva Normativa sobre Puntos de Carga
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de proteger el medio
ambiente y combatir el cambio climático, la movilidad eléctrica emerge como una alternativa prometedora para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero GEI y avanzar hacia un futuro más sostenible.
Abordando el Cambio Climático: Responsabilidad Empresarial
En medio de la creciente urgencia climática, las empresas se encuentran en el centro de la acción para mitigar los impactos del cambio climático y promover la sostenibilidad.
Convocatoria de Ayudas para pymes en el 2023
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la segunda convocatoria de subvenciones dirigidas a las pymes madrileñas para el fomento de la contratación de personas desempleadas o demandantes de empleo. Esta iniciativa, en línea con los principios de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa, tiene como objetivo incentivar la inclusión laboral y promover la estabilidad laboral en sectores o poblaciones desfavorecidas.
Negocios de retail: cómo crear y consolidar tu negocio en este sector
En el sector retail, el éxito no solo depende de tener un producto de calidad, sino también de saber cómo atraer y retener a los clientes en un mercado saturado. Desde la elección del lugar perfecto para tu tienda hasta la creación de una experiencia de compra memorable, cada decisión es vital para construir y fortalecer tu negocio en este ámbito altamente competitivo.
Sostenibilidad empresarial: Estrategias y beneficios
La sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una estrategia para las organizaciones modernas. En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, las compañías se encuentran en la encrucijada de redefinir sus prácticas para alcanzar un equilibrio entre el éxito económico y la responsabilidad corporativa.
Estrategias de marketing directo
Si piensas en la comunicación entre personas, ciertamente es algo que se ha reducido a fiestas señaladas. Si piensas en comunicación entre empresas, te equivocas al pensar que el correo físico es algo pretérito; el marketing directo (o envío de cartas y postales) sigue siendo un canal de comunicación muy relevante que genera una mayor inversión que otros canales de marketing.
Apoyo de la Cámara de Madrid a la Digitalización de las Empresas
En un mundo cada vez más digital, la adaptación tecnológica se vuelve fundamental para el crecimiento y la supervivencia de las empresas. La Cámara de Comercio de Madrid se posiciona como un aliado estratégico, al través del Portal TIC Negocios. Todo un ecosistema de soluciones y proveedores tecnológicos al servicio de la las pequeñas y medianas empresas.
El colectivo LGTBI en las empresas: por qué la diversidad nos beneficia
Desde la Red Empresarial por la Diversidad e Integración LGTBI (REDI) de España se felicitó este año de que el avance en la integración de la diversidad sexual en las empresas no ha parado de crecer. En concreto, destacan que en los últimos cinco años el avance ha sido mucho, aunque aún quedan barreras que sobrepasar.
Cómo hacer negocios con empresas extranjeras
En un mundo cada vez más globalizado, las empresas tienen la oportunidad de expandir sus operaciones a mercados internacionales. Esto puede ser una gran oportunidad para aumentar las ventas, diversificar los ingresos y aprovechar las nuevas tecnologías y tendencias.
Violencia económica: cómo erradicarla desde la empresa
La violencia económica es una manifestación silenciosa pero devastadora de la violencia de género que afecta a innumerables mujeres en todo el mundo. Se manifiesta a través de la manipulación y el control de los recursos económicos, dejando a las víctimas en una situación de dependencia financiera. Las empresas tienen un papel importante en la lucha contra esta forma de abuso, ya que pueden contribuir a la denuncia, la emancipación económica de las víctimas y la promoción de la igualdad de género en el lugar de trabajo.