Contar con una red sólida de clientes es imprescindible para cualquier compañía. Sin embargo, mientras que fidelizamos a los clientes con los que ya disponemos, es importante seguir construyendo nuestro tejido empresarial con otras empresas. Los listados de empresas son una herramienta realmente valiosa para incrementar las ventas e impulsar nuestro negocio.
Sistemas de Comercio de Emisiones en la Era de la Sostenibilidad
En la era de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, los sistemas de comercio de emisiones emergen como una herramienta esencial en la lucha contra el cambio climático y la promoción de prácticas empresariales más sostenibles.
Biodiversidad en la Gestión Empresarial: Construyendo un Futuro Sostenible
La biodiversidad, a menudo pasada por alto en comparación con otros temas candentes como el cambio climático, es un aspecto crucial que debe ser considerado en la gestión de la sostenibilidad empresarial.
Ocho razones por los que tu empresa debe usar el lenguaje no sexista
Tanto en la comunicación externa como en la interna conviene ofrecer un lenguaje inclusivo. Esto beneficia a la empresa de muchas maneras: mejora nuestra imagen, atrae talento diverso y visibiliza el compromiso de la entidad con la igualdad.
¿Quieres saber qué son los ODS, en qué estado de cumplimiento se encuentran y cómo puedes impulsarlos desde tu compañía?
Los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible, son 17 objetivos (169 metas) establecidos por Naciones Unidas para ser cumplidos antes de 2030. En 2015, 193 países se comprometieron a erradicar la pobreza extrema, combatir las desigualdades y las injusticias y solucionar el cambio climático a través de estos Objetivos.
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Un Compromiso Global Urgente
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan un compromiso global sin precedentes para abordar los desafíos más apremiantes que enfrenta la humanidad, desde la erradicación de la pobreza extrema hasta la lucha contra el cambio climático.
Aumentar las ventas con los listados de empresas
Los listados de empresas son bases de datos que contienen información valiosa sobre una amplia cantidad de negocios. Entre el conjunto de datos podemos encontrar información más genérica como nombre, CIF, dirección del negocio, etc. pero además, también nos sirve para conocer datos más específicos como el tamaño de la empresa, datos financieros, otras empresas con las que se vincula…
Las empresas españolas comprometidas con la igualdad
Según el informe de resultados de la consulta empresarial sobre desarrollo sostenible realizado por el Pacto Mundial de la ONU España, el 64% de las empresas consultadas llevan a cabo acciones relacionadas con el ODS número 5 de Igualdad de género.
Maternidad y empresa: qué debemos hacer para garantizar la igualdad
Desde cuidar la seguridad de la trabajadora hasta fomentar la corresponsabilidad y la conciliación de la vida profesional y personal. Son muchas las herramientas con las que cuentan las empresas para garantizar la igualdad ante un embarazo o la maternidad.
¿Para qué sirve una base de datos?
La transformación digital es inminente y es imperativo que las empresas se unan a esta transición si no quieren quedarse atrás. La cantidad de datos con los que un negocio opera ahora mismo es demasiado grande para que el capital humano lo gestione. Hacerlo de la manera convencional es una pérdida de eficiencia y rentabilidad, pudiendo emplear el tiempo de nuestro equipo para labores más adecuadas.
El Sello de Huella de Carbono: Compromiso Ambiental Empresarial
En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales, la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa se han convertido en pilares fundamentales para las empresas que buscan operar de manera ética y consciente del impacto que generan en el medio ambiente y la sociedad.
26 de septiembre. Foro de Sostenibilidad: Impulsando la transformación empresarial sostenible, verde e inclusiva
La sostenibilidad del planeta, la protección de la vida y de sus recursos dependen por completo del compromiso de cada uno de los sectores de la sociedad. Y el sector empresarial ha pasado a tener un papel protagónico con la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En atención a esto, la Cámara de Madrid promueve el Primer Foro de Sostenibilidad denominado “Impulsando la transformación empresarial sostenible, verde e inclusiva” para alentar a la comunidad de empresarios a consolidarse como los principales promotores de la protección medioambiental.