Blog Servicios Empresariales

Aumentar las ventas con los listados de empresas

aumentar las ventas con listados de empresas
02/10/2023

Los listados de empresas son bases de datos que contienen información valiosa sobre una amplia cantidad de negocios. Entre el conjunto de datos podemos encontrar información más genérica como nombre, CIF, dirección del negocio, etc. pero además, también nos sirve para conocer datos más específicos como el tamaño de la empresa, datos financieros, otras empresas con las que se vincula…

¿Para qué sirve una base de datos?

Persona haciendo uso de una base de datos para su empresa
22/09/2023

La transformación digital es inminente y es imperativo que las empresas se unan a esta transición si no quieren quedarse atrás. La cantidad de datos con los que un negocio opera ahora mismo es demasiado grande para que el capital humano lo gestione. Hacerlo de la manera convencional es una pérdida de eficiencia y rentabilidad, pudiendo emplear el tiempo de nuestro equipo para labores más adecuadas.

26 de septiembre. Foro de Sostenibilidad: Impulsando la transformación empresarial sostenible, verde e inclusiva

transformación empresarial sostenible
19/09/2023

La sostenibilidad del planeta, la protección de la vida y de sus recursos dependen por completo del compromiso de cada uno de los sectores de la sociedad. Y el sector empresarial ha pasado a tener un papel protagónico con la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En atención a esto, la Cámara de Madrid promueve el Primer Foro de Sostenibilidad denominado “Impulsando la transformación empresarial sostenible, verde e inclusiva” para alentar a la comunidad de empresarios a consolidarse como los principales promotores de la protección medioambiental.

Reporte No Financiero: Avances en Sostenibilidad Corporativa

Normativa para empresas sostenibles
12/07/2023

El 10 de noviembre de 2022, el Parlamento Europeo dio luz verde a la propuesta de la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), como parte del «European Green Deal». Esta legislación, que amplía los requisitos de informes de sostenibilidad, tiene como objetivo principal mejorar la transparencia y la responsabilidad de las empresas frente a los desafíos sociales y ambientales.