Una de las áreas principales de los planes de igualdad es la relativa a las posibilidades de conciliación y uso corresponsable de los derechos de la plantilla para los cuidados. Esto es así porque la participación corresponsable en las tareas domésticas y de cuidados es un paso necesario para conseguir la igualdad real y efectiva dentro de las organizaciones.
Neutralidad en Carbono: Estrategias para Empresas Sostenibles
Europa ha asumido el desafío del Pacto Verde Europeo para convertirse en el primer continente neutro en carbono para el año 2050. Este compromiso requiere que los países miembros realicen transformaciones fundamentales en sus modelos de negocio.
Los 3 errores más frecuentes de las empresas en los planes de igualdad
La nueva legislación que se ha publicado en materia de elaboración e implantación de planes de igualdad ha impulsado que cada vez más empresas dispongan de dichos planes. No obstante, el proceso de elaboración y aprobación de los mismos se ha transformado en una tarea realmente complicada, especialmente para aquellas organizaciones que los realizan de forma autónoma.
La Huella de Carbono: Importancia y Medición
Como bien sabemos, la gestión efectiva implica medir, y esto es especialmente cierto en el caso de la sostenibilidad.
Aprendiendo de las Grandes: Sostenibilidad para Pymes
El compromiso con la sostenibilidad por parte de las grandes empresas en España no solo refleja una postura ética, sino también una estrategia comercial rentable. Aunque las pymes enfrentan desafíos particulares al abordar la sostenibilidad, los beneficios observados en las corporaciones más grandes ofrecen valiosas lecciones para todos los actores del mercado.
La igualdad como valor empresarial
Las empresas se enfrentan día a día a grandes retos, sin embargo, algunos están cobrando una mayor relevancia en la sociedad. En este contexto, hablamos de trabajar por la Igualdad Laboral.
El Ayuntamiento de Madrid impulsa la movilidad sostenible con el Plan 360
En un esfuerzo por fomentar una movilidad más sostenible y amigable con el medio
ambiente, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una serie de medidas en su plan
360, dirigidas a los ciudadanos y empresas de la capital española
¿Cómo hacer tu empresa más sostenible?
La respuesta es crear una empresa enfocada en la mejora e impulso de la sostenibilidad, en sus vertientes Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG), se erige como un desafío estratégico para las organizaciones modernas. En este artículo, descubrirás las claves y una hoja de ruta imprescindible para llevar a tu empresa hacia la sostenibilidad:
Impulsando la Movilidad Sostenible
Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) son espacios urbanos designados donde se aplican medidas restrictivas de acceso a ciertos vehículos, de acuerdo con su clasificación de etiquetas definida en el Reglamento General de Vehículos en vigor.
Estrategias de sostenibilidad en pymes
En la actualidad, las pequeñas y medianas empresas (pymes) están abordando de manera cada vez más activa la estrategia de sostenibilidad. Aunque algunas ya poseen una sólida cultura de responsabilidad social corporativa (RSC) de manera intuitiva, muchas se encuentran ante el desafío de definir y ejecutar una estrategia de sostenibilidad estructurada y coherente.
¿Qué implica para las empresas la nueva Ley de Garantía de las Libertades Sexuales?
La publicación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, conocida popularmente como la “Ley del sí es sí”, ha dejado muchas incógnitas para las empresas sobre la repercusión, a nivel práctico, que puede tener en sus organizaciones.
¿Igualdad salarial en España?
Desafortunadamente la igualdad salarial en nuestro país sigue siendo una tarea pendiente en la checklist.
Actualmente, las mujeres cobran de media un 20% menos que los hombres, parece surrealista que esto continúe ocurriendo en el siglo XXI, pero la desigualdad salarial entre hombres y mujeres sigue existiendo.