Mujeres directivas, ¿en proceso o retroceso?

Brecha de genero en mujeres directivas
29/11/2023

Según el último estudio que mide la paridad en los puestos de poder o decisión, elaborado por el Observatorio Adecco de la Igualdad, sólo en una de cada cuatro empresas podemos hablar de mujeres directivas al mismo nivel que hombres directivos. Esto, por el otro lado, significa que en el 72% de las empresas, los hombres copan este lugar de poder y, lo peor, no se está haciendo mucho o nada por revertir esta situación.

La negociación: un elemento crítico en los planes de igualdad

Negociación en planes de igualdad
22/06/2023

Una de las principales características de los planes de igualdad desde la publicación del Real Decreto 901/2020 es que todos los planes de igualdad, tanto los obligatorios como los que se elaboran de forma voluntaria, tienen que ser negociados con la representación social de la plantilla. Este ha sido un punto controvertido y problemático para algunas organizaciones por diferentes motivos.

Brecha salarial: las claves para desarrollar tu estudio retributivo

Brecha salarial en la empresa - Estudio retributivo
16/05/2023

Desde la publicación del Real Decreto 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación se hace obligatorio para todas las empresas disponer de un registro retributivo de carácter anual en el que se incluyan “los valores medios (y medianas) de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales de la plantilla, desagregados por sexo y distribuidos por grupos, categorías profesionales o puestos de trabajo de igual valor”.

 

Los 3 errores más frecuentes de las empresas en los planes de igualdad

Reunión de empresa
27/02/2023

La nueva legislación que se ha publicado en materia de elaboración e implantación de planes de igualdad ha impulsado que cada vez más empresas dispongan de dichos planes. No obstante, el proceso de elaboración y aprobación de los mismos se ha transformado en una tarea realmente complicada, especialmente para aquellas organizaciones que los realizan de forma autónoma.