La movilidad sostenible es un pilar fundamental para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida en las ciudades. Fomentar el uso de vehículos menos contaminantes, impulsar infraestructuras de recarga y promover alternativas son medidas esenciales para avanzar hacia un modelo de transporte más eficiente y respetuoso con el medioambiente.
Convocatoria de Ayudas para Inversiones con Objetivos Ambientales en la Industria Agroalimentaria de Madrid para 2025
La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para el año 2025, dirigida a las empresas de la industria agroalimentaria, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y la innovación medioambiental en el sector.
Madrid refuerza la vigilancia de la calidad del aire con nuevos contaminantes
La Comunidad de Madrid ha implementado una ampliación en su red de monitorización de la calidad del aire con la incorporación de nuevos contaminantes en sus mediciones. Desde 2025, se registrarán datos sobre partículas ultrafinas (UFP), carbono negro (BC) y amoníaco (NH₃), en adición a los ya analizados, como el dióxido de nitrógeno (NO₂) y las partículas en suspensión (PM10 y PM2.5).
Cuidar de las personas es cuidar de las empresas
Velar por el bienestar de las personas es, a su vez, velar por el éxito de las empresas. Esta idea cobra cada vez más relevancia en un contexto donde la sostenibilidad no solo abarca los recursos naturales, sino también el bienestar social.
Trasposición de la CSRD en España: Un paso clave hacia la transparencia empresarial
Con la entrada en vigor de la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (Corporate Sustainability Reporting Directive, CSRD) en 2023, la Unión Europea es un paso significativo para aumentar la responsabilidad y transparencia de las empresas en temas de sostenibilidad.
Optimización de la Gestión de Residuos: Estrategias para Reducir, Reciclar y Cumplir con Normativas Ambientales
Las pequeñas y medianas empresas juegan un papel crucial en la gestión responsable de los recursos y la reducción de su impacto ambiental.
La Importancia de la Ecoetiqueta para las PYMES
Esta certificación no solo ayuda a las empresas a demostrar su compromiso con el medio ambiente, sino que también ofrece ventajas competitivas significativas.
Abordando el Cambio Climático: Responsabilidad Empresarial
En medio de la creciente urgencia climática, las empresas se encuentran en el centro de la acción para mitigar los impactos del cambio climático y promover la sostenibilidad.
Biodiversidad en la Gestión Empresarial: Construyendo un Futuro Sostenible
La biodiversidad, a menudo pasada por alto en comparación con otros temas candentes como el cambio climático, es un aspecto crucial que debe ser considerado en la gestión de la sostenibilidad empresarial.
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Un Compromiso Global Urgente
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan un compromiso global sin precedentes para abordar los desafíos más apremiantes que enfrenta la humanidad, desde la erradicación de la pobreza extrema hasta la lucha contra el cambio climático.
El Sello de Huella de Carbono: Compromiso Ambiental Empresarial
En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales, la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa se han convertido en pilares fundamentales para las empresas que buscan operar de manera ética y consciente del impacto que generan en el medio ambiente y la sociedad.
Reporte No Financiero: Avances en Sostenibilidad Corporativa
El 10 de noviembre de 2022, el Parlamento Europeo dio luz verde a la propuesta de la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), como parte del «European Green Deal». Esta legislación, que amplía los requisitos de informes de sostenibilidad, tiene como objetivo principal mejorar la transparencia y la responsabilidad de las empresas frente a los desafíos sociales y ambientales.