Las empresas ya no pueden limitarse a cumplir con su entorno: deben transformarse para asegurar su viabilidad futura. Este cambio de enfoque —de la tradicional Responsabilidad Social Corporativa (RSC) a una sostenibilidad empresarial estructural— se está acelerando en Madrid y en toda España, impulsado por nuevas normativas, expectativas sociales y oportunidades económicas.
Madrid impulsa su Hydrogen Hub como proyecto estratégico para liderar el desarrollo del hidrógeno verde en España
La Comunidad de Madrid ha dado un paso firme hacia la descarbonización de su economía y la transformación de su modelo energético con la presentación oficial del Hydrogen Hub Madrid, una iniciativa estratégica con la que busca posicionarse como líder nacional en el impulso del hidrógeno verde y en la transición hacia una movilidad sostenible.
Cómo proteger una marca comercial en España
Proteger una marca comercial es fundamental para garantizar la exclusividad de sus productos y servicios, así como para evitar posibles infracciones que puedan dañar la identidad y reputación de un negocio.
Inteligencia Artificial aplicada a la empresa: cómo transformar tu negocio y ganar competitividad en la era digital
Aunque la ‘Inteligencia Artificial’ (IA) es una tecnología que existe desde hace bastante tiempo, no ha sido hasta hace poco cuando ha adquirido una gran importancia. Esto se debe a los enormes avances que ha experimentado, los cuales han empezado a cambiar la forma en la que vivimos y trabajamos.
Entrevista a Luis Buil, director de Smart Solutions de Iberdrola: “Con la descarbonización queremos ayudar a mejorar la cuenta de resultados de las empresas”
Luis, Iberdrola es una de las principales compañías eléctricas, pero ¿qué tipo de soluciones ofrece a las empresas más allá del suministro de energía? Efectivamente, se nos conoce por contar con un gran número de tarifas energéticas que se adaptan a los diferentes perfiles y segmentos de negocio. Así, el cliente puede asegurarse de contratar …
La Comunidad de Madrid impulsa su nueva Estrategia de Economía Circular 2025–2032 para avanzar hacia un modelo sostenible
La Comunidad de Madrid avanza con paso firme en su compromiso hacia una economía más sostenible y resiliente con la elaboración de la Estrategia de Economía Circular 2025–2032, un ambicioso documento que define los principios, objetivos y líneas de actuación para transformar el actual modelo de producción y consumo.
Avances en materia de conciliación, más cerca de la igualdad
En España, más de 507.000 personas trabajan a tiempo parcial para cuidar de familiares o por otras obligaciones personales.
Últimos días para acceder a las ayudas a empresas industriales de menos de 50 trabajadores para inversión en infraestructura y equipamiento
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas dirigida a empresas industriales con menos de 50 trabajadores, con el objetivo de apoyar su crecimiento y competitividad mediante la inversión en infraestructura y equipamiento.
Convocatoria abierta para el Premio Madrid Impacta 2025
El Ayuntamiento de Madrid ha abierto la convocatoria para el Premio Madrid Impacta 2025, cuyo objetivo es reconocer proyectos innovadores que fomenten el desarrollo económico, social y sostenible de la ciudad.
Buenos datos de empleo para las mujeres en España
Los últimos números del paro hacen pensar que se está mejorando la brecha de género en el acceso al trabajo. Este año se ha alcanzado el récord histórico de mujeres activas.
Movilidad sostenible: clave para un futuro más limpio
La movilidad sostenible es un pilar fundamental para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida en las ciudades. Fomentar el uso de vehículos menos contaminantes, impulsar infraestructuras de recarga y promover alternativas son medidas esenciales para avanzar hacia un modelo de transporte más eficiente y respetuoso con el medioambiente.
El emprendimiento industrial en España: retos y oportunidades para su crecimiento
El emprendimiento industrial en España es fundamental para la economía del país, pero aún enfrenta barreras significativas. Un informe reciente del Centro de Estrategia y Prospectiva Industrial (CEPI), analiza los obstáculos y propone soluciones para potenciar su crecimiento y competitividad.