Velar por el bienestar de las personas es, a su vez, velar por el éxito de las empresas. Esta idea cobra cada vez más relevancia en un contexto donde la sostenibilidad no solo abarca los recursos naturales, sino también el bienestar social.
El Día Mundial de la Energía: impulso a un futuro energético más sostenible
El próximo 14 de febrero, celebramos el Día Mundial de la Energía, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de la energía y la necesidad urgente de adoptar prácticas más sostenibles y eficientes en su consumo.
El Sistema de Depósito, Devolución y Retorno: una apuesta firme por la sostenibilidad
En un importante paso hacia la economía circular y la protección del medio ambiente, España implementará el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en noviembre de 2026.
La importancia de las ayudas para mujeres emprendedoras mayores de 45 años
En un mundo donde la innovación y el emprendimiento son motores clave del desarrollo económico, las mujeres mayores de 45 años enfrentan desafíos únicos al iniciar o expandir sus propios negocios.
Ley de Ordenación del Comercio Minorista: medidas para fomentar el crecimiento del comercio local
El comercio minorista es una pieza clave en la economía local y nacional, no solo por su capacidad de generar empleo, sino también por su contribución al tejido social y cultural de las comunidades.
Ayudas para la Industria madrileña en 2025
La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Madrid han realizado una sesión informativa sobre una nueva convocatoria municipal de ayudas, para el año 2025, destinadas a impulsar y modernizar el sector industrial de la ciudad. Cámara de Madrid
Certificados de Ahorro Energético (CAEs): Un impulso hacia la eficiencia energética en España
En enero de 2023, se aprobó en España el Real Decreto 36/2023, que establece el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs). ¿Qué son los CAEs? ¿Qué actuaciones generan estos certificados? ¿Cómo funciona su solicitud, validación y emisión? En este artículo respondemos a todas las preguntas.
Un simulador de igualdad en la empresa
Desde Cruz Roja, que ven los efectos de la falta de oportunidades y las brechas de género de cerca, se han propuesto concienciar aún más a las empresas con su nueva campaña y herramienta: el Simulador de Igualdad.
Trasposición de la CSRD en España: Un paso clave hacia la transparencia empresarial
Con la entrada en vigor de la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (Corporate Sustainability Reporting Directive, CSRD) en 2023, la Unión Europea es un paso significativo para aumentar la responsabilidad y transparencia de las empresas en temas de sostenibilidad.
Nueva Ley de Desperdicio Alimentario: ¿Qué cambios trae y cómo afectará a empresas y consumidores?
En enero de 2025 entrará en vigor en España una nueva ley de desperdicio alimentario, una medida pionera que busca reducir el enorme volumen de alimentos que se desechan cada año en el país.
El síndrome de la impostora y los techos de cristal tienen razones: las mujeres reciben más críticas en su trabajo
El síndrome de la impostora afecta a mujeres destacadas: reciben críticas menos constructivas que los hombres, lo que perjudica su moral y desarrollo profesional.
La importancia de la conciliación corresponsable en las empresas: Estrategias para un ambiente de trabajo saludable
En la actualidad, la conciliación en entornos de trabajo se ha convertido en un tema crucial dentro del ámbito empresarial.