El Teatro Real de Madrid ha dado un salto hacia la sostenibilidad con la inauguración de una cubierta fotovoltaica única en su categoría. Este proyecto, financiado con 5,2 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, es un claro ejemplo de cómo la cultura y la innovación pueden ir de la mano en la transición energética.
Madrid apuesta por la innovación: paradas de autobús con calefacción para mayor confort y sostenibilidad
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un proyecto piloto pionero para mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público: paradas de autobús con calefacción. Esta iniciativa busca no solo aumentar el confort de los viajeros, especialmente en invierno, sino también fomentar el uso del transporte público a través de soluciones innovadoras y sostenibles.
Ley General de Discapacidad: inclusión laboral y sostenibilidad empresarial
En España, la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral no es solo una cuestión de responsabilidad social, sino también un requisito legal para las empresas con 50 o más empleados. La Ley General de Discapacidad (LGD), anteriormente conocida como LISMI, establece que al menos el 2% de la plantilla debe estar compuesta por trabajadores con discapacidad, promoviendo la igualdad de oportunidades y la integración social.
Los protocolos contra el acoso sexual: un tema pendiente
Según un estudio, solo el 50% de las empresas cuenta con un protocolo pese a que están obligadas por ley.
Madrid refuerza la vigilancia de la calidad del aire con nuevos contaminantes
La Comunidad de Madrid ha implementado una ampliación en su red de monitorización de la calidad del aire con la incorporación de nuevos contaminantes en sus mediciones. Desde 2025, se registrarán datos sobre partículas ultrafinas (UFP), carbono negro (BC) y amoníaco (NH₃), en adición a los ya analizados, como el dióxido de nitrógeno (NO₂) y las partículas en suspensión (PM10 y PM2.5).
Menos burocracia, más oportunidades: La UE facilita el crecimiento de las PYMEs
La Comisión Europea ha anunciado un ambicioso paquete de reformas destinado a simplificar la burocracia y reducir las cargas regulatorias para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en toda la Unión Europea.
Ayudas para crear una empresa en Madrid: Todo lo que debes saber
Emprender en Madrid es una opción cada vez más atractiva para quienes desean materializar sus ideas de negocio. La capital española cuenta con un entorno dinámico y diversas iniciativas públicas y privadas que facilitan la puesta en marcha de nuevas empresas.
Cómo afecta el nuevo Pacto de estado contra la violencia machista en lo laboral
El Pacto de Estado contra la Violencia de Género tiene una gran relevancia para la igualdad laboral en España.
Cuidar de las personas es cuidar de las empresas
Velar por el bienestar de las personas es, a su vez, velar por el éxito de las empresas. Esta idea cobra cada vez más relevancia en un contexto donde la sostenibilidad no solo abarca los recursos naturales, sino también el bienestar social.
El Sistema de Depósito, Devolución y Retorno: una apuesta firme por la sostenibilidad
En un importante paso hacia la economía circular y la protección del medio ambiente, España implementará el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en noviembre de 2026.
Un simulador de igualdad en la empresa
Desde Cruz Roja, que ven los efectos de la falta de oportunidades y las brechas de género de cerca, se han propuesto concienciar aún más a las empresas con su nueva campaña y herramienta: el Simulador de Igualdad.
Trasposición de la CSRD en España: Un paso clave hacia la transparencia empresarial
Con la entrada en vigor de la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (Corporate Sustainability Reporting Directive, CSRD) en 2023, la Unión Europea es un paso significativo para aumentar la responsabilidad y transparencia de las empresas en temas de sostenibilidad.