Proteger una marca comercial es fundamental para garantizar la exclusividad de sus productos y servicios, así como para evitar posibles infracciones que puedan dañar la identidad y reputación de un negocio.
Inteligencia Artificial aplicada a la empresa: cómo transformar tu negocio y ganar competitividad en la era digital
Aunque la ‘Inteligencia Artificial’ (IA) es una tecnología que existe desde hace bastante tiempo, no ha sido hasta hace poco cuando ha adquirido una gran importancia. Esto se debe a los enormes avances que ha experimentado, los cuales han empezado a cambiar la forma en la que vivimos y trabajamos.
La Comunidad de Madrid impulsa su nueva Estrategia de Economía Circular 2025–2032 para avanzar hacia un modelo sostenible
La Comunidad de Madrid avanza con paso firme en su compromiso hacia una economía más sostenible y resiliente con la elaboración de la Estrategia de Economía Circular 2025–2032, un ambicioso documento que define los principios, objetivos y líneas de actuación para transformar el actual modelo de producción y consumo.
Avances en materia de conciliación, más cerca de la igualdad
En España, más de 507.000 personas trabajan a tiempo parcial para cuidar de familiares o por otras obligaciones personales.
Últimos días para acceder a las ayudas a empresas industriales de menos de 50 trabajadores para inversión en infraestructura y equipamiento
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas dirigida a empresas industriales con menos de 50 trabajadores, con el objetivo de apoyar su crecimiento y competitividad mediante la inversión en infraestructura y equipamiento.
Convocatoria abierta para el Premio Madrid Impacta 2025
El Ayuntamiento de Madrid ha abierto la convocatoria para el Premio Madrid Impacta 2025, cuyo objetivo es reconocer proyectos innovadores que fomenten el desarrollo económico, social y sostenible de la ciudad.
Movilidad sostenible: clave para un futuro más limpio
La movilidad sostenible es un pilar fundamental para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida en las ciudades. Fomentar el uso de vehículos menos contaminantes, impulsar infraestructuras de recarga y promover alternativas son medidas esenciales para avanzar hacia un modelo de transporte más eficiente y respetuoso con el medioambiente.
El emprendimiento industrial en España: retos y oportunidades para su crecimiento
El emprendimiento industrial en España es fundamental para la economía del país, pero aún enfrenta barreras significativas. Un informe reciente del Centro de Estrategia y Prospectiva Industrial (CEPI), analiza los obstáculos y propone soluciones para potenciar su crecimiento y competitividad.
Convocatoria de Ayudas para Inversiones con Objetivos Ambientales en la Industria Agroalimentaria de Madrid para 2025
La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para el año 2025, dirigida a las empresas de la industria agroalimentaria, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y la innovación medioambiental en el sector.
Nueva Ley contra el Desperdicio Alimentario: todo lo que debes saber para tu negocio
La reciente Ley contra el Desperdicio Alimentario en España representa un paso clave hacia la sostenibilidad, con implicaciones directas para las PYMEs. Desde supermercados hasta restaurantes, las pequeñas y medianas empresas deberán adaptarse a nuevas normativas para reducir el desperdicio de alimentos, favoreciendo la donación y optimización de recursos.
El Teatro Real de Madrid apuesta por la sostenibilidad con una innovadora cubierta fotovoltaica
El Teatro Real de Madrid ha dado un salto hacia la sostenibilidad con la inauguración de una cubierta fotovoltaica única en su categoría. Este proyecto, financiado con 5,2 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, es un claro ejemplo de cómo la cultura y la innovación pueden ir de la mano en la transición energética.
Madrid apuesta por la innovación: paradas de autobús con calefacción para mayor confort y sostenibilidad
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un proyecto piloto pionero para mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público: paradas de autobús con calefacción. Esta iniciativa busca no solo aumentar el confort de los viajeros, especialmente en invierno, sino también fomentar el uso del transporte público a través de soluciones innovadoras y sostenibles.