Blog Servicios Empresariales

Novedades en los permisos de maternidad y paternidad

08/09/2025

Desde este verano, no solo madres y padres tienen el mismo número de semanas de permiso por nacimiento y cuidado del menor, sino que aumentan de 16 a 19 semanas. Con esta medida, aprobada en julio y que se hará patente este mes de septiembre con la vuelta al cole, España se convierte en uno de los países más avanzados en cuanto a conciliación laboral y familiar, a la altura de Suecia, Islandia o Dinamarca.

Así se determinó el pasado 29 de julio en el Consejo de Ministros con la aprobación de un Real Decreto‑Ley que trae ampliaciones en los permisos y mejoras para padres y madres trabajadoras. La principal medida consiste en aumentar el permiso por nacimiento y cuidado del menor de 16 a 19 semanas para cada progenitor, manteniendo las seis primeras semanas como obligatorias e ininterrumpidas y permitiendo que las once restantes se disfruten durante el primer año del bebé.

La reforma introduce además un permiso parental adicional, consistente en dos semanas retribuidas al 100 % para el cuidado de hijos e hijas hasta los ocho años, que antes no estaban remuneradas. Este nuevo derecho será retroactivo desde el 2 de agosto de 2024, de acuerdo con la Directiva europea 2019/1158.

En el caso de familias monoparentales, el total del permiso alcanza las 32 semanas, incluyendo cuatro semanas retribuidas de cuidado parental hasta los ocho años. También se mantiene la flexibilidad para disfrutar parte del permiso más allá del primer año de vida.

La entrada en vigor se produce inmediatamente tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Aunque la ampliación del permiso por nacimiento no tiene carácter retroactivo, las dos semanas retribuidas de permiso parental sí se aplicarán desde agosto de 2024, si bien su solicitud práctica no podrá formalizarse hasta enero de 2026

Desde el Ejecutivo se destaca que estas medidas convierten a España en uno de los países líderes de Europa en materia de conciliación. En total, el o la progenitor puede acceder a 19 semanas retribuidas, y sumando el permiso de lactancia (aproximadamente tres semanas equivalentes), España garantiza hasta 22 semanas retribuidas por nacimiento, cuidado y lactancia.

Según la Seguridad Social, se han tramitado ya 342.974 prestaciones por nacimiento y cuidado de menor. De ellas, 167.047 correspondieron al primer progenitor, habitualmente la madre, y 175.927, al segundo progenitor. Esta misma fuente asegura que de cada diez personas que solicitan excedencias por cuidado de hijo/a, menor acogido o familiar, entre ocho y nueve son mujeres. En concreto, de las 43.855 excedencias solicitadas, el 87,6% las han pedido mujeres.

permiso paternidad