Novedades Igualdad Madrid
Igualdad Madrid » Te interesa

Conciliación y corresponsabilidad en las empresas, el plato estrella de los planes de igualdad
16/03/2023Una de las áreas principales de los planes de igualdad es la relativa a las posibilidades de conciliación y uso corresponsable de los derechos de la plantilla para los cuidados. Esto es así porque la participación corresponsable en las tareas domésticas y de cuidados es un paso necesario para conseguir la igualdad real y efectiva dentro de las organizaciones.

Los 3 errores más frecuentes de las empresas en los planes de igualdad
27/02/2023La nueva legislación que se ha publicado en materia de elaboración e implantación de planes de igualdad ha impulsado que cada vez más empresas dispongan de dichos planes. No obstante, el proceso de elaboración y aprobación de los mismos se ha transformado en una tarea realmente complicada, especialmente para aquellas organizaciones que los realizan de forma autónoma.

La igualdad como valor empresarial
31/01/2023Las empresas se enfrentan día a día a grandes retos, sin embargo, algunos están cobrando una mayor relevancia en la sociedad. En este contexto, hablamos de trabajar por la Igualdad Laboral.

¿Qué implica para las empresas la nueva Ley de Garantía de las Libertades Sexuales?
19/01/2023La publicación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, conocida popularmente como la “Ley del sí es sí”, ha dejado muchas incógnitas para las empresas sobre la repercusión, a nivel práctico, que puede tener en sus organizaciones.

¿Igualdad salarial en España?
21/12/2022Desafortunadamente la igualdad salarial en nuestro país sigue siendo una tarea pendiente en la checklist. Actualmente, las mujeres cobran de media un 20% menos que los hombres, parece surrealista que esto continúe ocurriendo en el siglo XXI, pero la desigualdad salarial entre hombres y mujeres sigue existiendo.

¿Por qué es importante la Igualdad de Oportunidades?
30/11/2022Si algo es indudable, es que desde siempre y desafortunadamente ha existido una gran desigualdad en la sociedad. La figura masculina ha sido percibida como el trabajador, mientras que la femenina era la que se encargaba de las tareas del hogar.