Blog Servicios Empresariales

Madrid impulsa su Hydrogen Hub como proyecto estratégico para liderar el desarrollo del hidrógeno verde en España

21/05/2025

Subvencionado por:

ayuntamiento Madrid

La Comunidad de Madrid ha dado un paso firme hacia la descarbonización de su economía y la transformación de su modelo energético con la presentación oficial del Hydrogen Hub Madrid, una iniciativa estratégica con la que busca posicionarse como líder nacional en el impulso del hidrógeno verde y en la transición hacia una movilidad sostenible. Respaldado por instituciones regionales, empresas del sector energético y tecnológico, y centros de conocimiento, este Hub se concibe como una palanca de cambio para el desarrollo industrial y medioambiental en toda España.

El Hydrogen Hub surge con una vocación de liderazgo, colaboración y dinamización del tejido productivo, y pretende reunir bajo una misma estrategia a todos los agentes clave del ecosistema del hidrógeno. Desde operadores de infraestructuras y empresas tecnológicas, hasta universidades, centros de investigación, administraciones locales y asociaciones empresariales.

Su propósito es claro: crear un entorno favorable para el desarrollo de proyectos innovadores, facilitar la instalación de infraestructuras, atraer inversiones nacionales e internacionales, y promover el empleo cualificado vinculado a la economía verde.

Coordinado por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior del Gobierno regional, el Hydrogen Hub se enmarca dentro de los objetivos de sostenibilidad, innovación y competitividad económica de la Comunidad de Madrid.

 Entre sus ejes de actuación destacan la puesta en marcha de proyectos piloto de producción y distribución de hidrógeno renovable, el desarrollo de tecnologías aplicadas al transporte y la movilidad, la generación de nuevas oportunidades formativas, y la creación de una red de colaboración entre entidades públicas y privadas que permita escalar soluciones de forma efectiva.

Una infraestructura pionera en el uso de agua regenerada para hidrógeno verde

Uno de los primeros proyectos que marcarán el inicio del Hydrogen Hub es la construcción de la primera planta de hidrógeno verde en España que utilizará agua regenerada en lugar de agua potable. La instalación estará ubicada en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta, en el municipio madrileño de Pinto, y será gestionada por Canal de Isabel II, empresa pública responsable del ciclo integral del agua en la región.

Este proyecto representa una apuesta pionera por el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y una muestra del compromiso de la Comunidad de Madrid con la sostenibilidad real. La planta utilizará energía de origen renovable y agua depurada procedente de la estación de tratamiento, integrando tecnologías limpias para la producción de hidrógeno y favoreciendo su aplicación en sectores estratégicos como el transporte, la logística o la industria pesada. Se trata de un paso decisivo en el camino hacia una economía más limpia, circular y resiliente.

Un modelo de colaboración para liderar la transición energética nacional

El Hydrogen Hub Madrid no nace solo como un proyecto de impacto regional, sino como una iniciativa con vocación nacional, destinada a convertirse en motor de impulso del sector en todo el territorio español. En este sentido, su lanzamiento se alinea con los objetivos establecidos en la Hoja de Ruta del Hidrógeno del Gobierno de España, así como con las prioridades marcadas por la Unión Europea en su estrategia industrial y energética.

La celebración del congreso WHY H2 2025, los días 23 y 24 de abril en La Nave (Madrid), sirvió como plataforma de presentación de este ambicioso proyecto ante más de un centenar de empresas, instituciones, centros tecnológicos y expertos.

Durante el evento, se puso de manifiesto la necesidad de crear sinergias reales entre administraciones públicas, industria e innovación, para acelerar el desarrollo de tecnologías limpias, garantizar la seguridad en la producción, almacenamiento y transporte del hidrógeno, y consolidar a Madrid como un nodo estratégico dentro del nuevo mapa energético europeo.

La Comunidad de Madrid reafirma así su papel protagonista en el impulso de soluciones sostenibles, confiando en que su Hydrogen Hub actúe como catalizador de un cambio profundo en la matriz energética nacional y como ejemplo de que la colaboración y la visión estratégica son fundamentales para alcanzar los objetivos climáticos y económicos del futuro.

hydrogen hub