Subvencionado por:

La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Madrid organizan junto al Clúster Cyber Madrid un foro para hablar sobre ciberseguridad en pymes, y presentar diversos casos de éxito que aportan diversas soluciones para enfrentar riesgos digitales.
Un evento clave para la ciberseguridad en las pymes
La Cámara de Comercio de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el Clúster Cyber Madrid, celebran el próximo 24 de septiembre de 2025 el Foro Industria: Principales retos de la industria en materia de ciberseguridad, un encuentro que busca ofrecer soluciones prácticas a las pymes frente a las crecientes amenazas cibernéticas.
En el evento se presentarán casos de éxito empresariales, se debatirá sobre la situación actual de la ciberseguridad en las pequeñas y medianas empresas y se analizarán los principales desafíos que afronta el sector.
¿Por qué son vulnerables las pymes en materia de ciberseguridad?
De acuerdo con el informe europeo Cyber Risks for SMEs, una pyme es tres veces más propensa a sufrir un ciberataque que una gran empresa. La falta de recursos especializados y la baja inversión en sistemas de protección convierten a estas organizaciones en un blanco fácil para los ciberdelincuentes.
Entre los principales riesgos de ciberseguridad para pymes destacan:
- Pérdida económica por fraudes, robos financieros y gastos en la recuperación de sistemas.
- Robo de información sensible, como datos bancarios, información financiera o propiedad intelectual.
- Interrupción de la actividad comercial, con paradas de procesos críticos y transacciones digitales.
- Daños reputacionales que debilitan la confianza de clientes, socios y proveedores.
- Consecuencias legales por incumplir normativas de protección de datos y privacidad.
Casos de éxito y soluciones para la resiliencia digital
El foro ofrecerá una visión práctica sobre cómo gestionan las grandes empresas sus riesgos y cómo trasladar estas medidas de ciberseguridad que funcionan, a las pymes para ello se contará con testimonios de empresas que han reforzado con éxito su infraestructura digital.
El objetivo es que los asistentes puedan aprender estrategias efectivas, mejorar su resiliencia digital y prepararse para afrontar los desafíos de un entorno empresarial cada vez más expuesto a riesgos tecnológicos.
Inscríbete de forma gratuita aquí: https://www.camaramadrid.es/evento/-/item/inscripcion/paso1
