El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado su último Informe del Desperdicio Alimentario en España 2024, que refleja un avance destacado: durante el último año se desperdiciaron 1.125 millones de kilos/litros de alimentos, un 4,4 % menos que en 2023. Esta cifra supone el mínimo histórico desde que existen registros (2016).
El desperdicio per cápita se situó en 24,38 kilos/litros por persona al año, consolidando una evolución sostenida a la baja. Desde 2020, la reducción acumulada supera el 19,5 %. Según el ministro Luis Planas, esta mejora responde a «una mayor conciencia social, una mejor planificación del consumo y el impacto de las políticas públicas».
Hogares: el 97,5 % del desperdicio total
Los hogares españoles generan el 97,5 % del desperdicio, con un total de 1.097 millones de kilos/litros, aunque lograron reducirlo en 48,9 millones respecto al año anterior.
El 77,6 % de los alimentos desperdiciados en el ámbito doméstico eran productos sin utilizar, especialmente frutas (32,4 %) y hortalizas (13,8 %). El 22,4 % restante correspondió a recetas ya elaboradas, como ensaladas (16,6 %) o platos con legumbres (16,5 %).
Hostelería y restauración: caída del 8,8 %
En la hostelería, el desperdicio también descendió un 8,8 %, con un total de 28,03 millones de kilos/litros, el menor volumen registrado hasta la fecha. Esta mejora se atribuye, en parte, a la entrada en vigor de la nueva Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, que promueve el uso de envases reutilizables, la donación de excedentes y la formación en etiquetado.
Una oportunidad para las empresas madrileñas
Desde la Cámara de Comercio de Madrid, animamos a las empresas de la región a reforzar su compromiso con la sostenibilidad alimentaria. La implementación de planes de prevención, mejoras logísticas, digitalización de inventarios o acuerdos con bancos de alimentos no solo ayuda a combatir el desperdicio, sino que reduce costes y mejora la competitividad. Además, hemos elaborado una infografía práctica para ayudar a las empresas a entender mejor sus obligaciones y oportunidades dentro de esta nueva legislación.
Consulta aquí la infografía explicativa de la Ley contra el Desperdicio Alimentario: Desperdicio-Alimentario.pdf (Infografía Cámara Madrid)
Consulta el informe completo del MAPA (PDF): Informe del Desperdicio Alimentario en España 2024