Subvencionado por:

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para el año 2025, dirigida a las empresas de la industria agroalimentaria, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y la innovación medioambiental en el sector. Estas ayudas, que son cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por la Administración General del Estado, se enmarcan en la Orden 2689/2024, de 24 de julio, y tienen como finalidad apoyar las inversiones que contribuyan a la mejora de la eficiencia ambiental de las empresas agroalimentarias.
¿Qué son las ayudas y qué cubren?
El principal propósito de estas ayudas es impulsar las inversiones en tecnologías y procesos que permitan a las empresas del sector agroalimentario de la Comunidad de Madrid cumplir con los objetivos ambientales establecidos a nivel local y europeo. Entre los temas clave que se financian, se encuentran la reducción de emisiones contaminantes, el uso eficiente de los recursos, la gestión de residuos, el uso sostenible del agua y la mejora de la eficiencia energética. En este sentido, la convocatoria también busca apoyar la adaptación al cambio climático y la transición hacia una economía circular, conceptos clave para lograr una industria más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
¿A quién van dirigidas estas ayudas?
Estas ayudas están destinadas a empresas agroalimentarias ubicadas en la Comunidad de Madrid que necesiten realizar inversiones en sus instalaciones o procesos productivos para integrar tecnologías más sostenibles o mejorar su desempeño ambiental. La convocatoria no solo favorece a empresas de gran tamaño, sino también a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) del sector, permitiendo que el apoyo llegue a una amplia variedad de actores clave en la cadena agroalimentaria, desde la producción agrícola hasta la transformación de productos alimentarios.
¿Cómo beneficia esta convocatoria al sector agroalimentario madrileño?
La industria agroalimentaria es uno de los pilares fundamentales de la economía de Madrid, y es esencial para la seguridad alimentaria y la competitividad de la región. Sin embargo, también es un sector con un alto impacto ambiental, debido al consumo de recursos naturales como el agua y la energía, y a la generación de residuos. Por ello, esta convocatoria tiene una relevancia especial, ya que ofrece a las empresas la oportunidad de reformar sus instalaciones y adaptar sus procesos a las normativas y exigencias medioambientales actuales, al mismo tiempo que mejora su competitividad y su acceso a mercados más sostenibles.
Además, la inclusión de la industria agroalimentaria en los fondos europeos refuerza la estrategia de la Comunidad de Madrid para alinear sus políticas industriales con los objetivos del Pacto Verde Europeo y las estrategias de la UE en materia de sostenibilidad. De esta forma, no solo se da un paso hacia la reducción de la huella ecológica del sector, sino que también se apoya la creación de empleo verde y la modernización del tejido industrial regional.
Inversiones apoyadas por la ayuda
Las ayudas contemplan una amplia gama de posibles inversiones en áreas clave de sostenibilidad y eficiencia, tales como:
- Tecnologías limpias para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
- Sistemas de gestión de residuos que fomenten la reutilización y el reciclaje dentro de las instalaciones.
- Equipos para la eficiencia energética, como instalaciones solares, sistemas de iluminación eficiente, y otros avances que reduzcan el consumo energético.
- Proyectos de eficiencia hídrica, que optimicen el uso del agua en procesos de producción.
- Desarrollo de productos ecoinnovadores y procesos de transformación agroalimentaria que incorporen criterios de sostenibilidad.
Plazo y condiciones para la solicitud
El plazo para la solicitud de las ayudas está abierto hasta 2025, lo que permite a las empresas del sector agroalimentario contar con el tiempo necesario para planificar sus proyectos de inversión y adecuarlos a los requisitos de la convocatoria.
Para participar en la convocatoria, las empresas deben presentar un proyecto detallado que justifique el impacto ambiental positivo de la inversión, así como un plan económico que demuestre la viabilidad de la iniciativa. Además, la evaluación de las solicitudes se realizará en función de diversos criterios, como la innovación, el impacto ambiental, y la viabilidad económica del proyecto.
¿Cómo solicitar estas ayudas?
Las solicitudes se gestionan a través de la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid. Para más detalles sobre los requisitos, plazos y cómo presentar la solicitud, las empresas interesadas pueden consultar la información completa disponible en el portal oficial aquí.
Una oportunidad para el futuro sostenible de la agroindustria madrileña
Esta convocatoria de ayudas representa una oportunidad única para que las empresas agroalimentarias de la Comunidad de Madrid inviertan en el futuro sostenible del sector, alineándose con las normativas medioambientales y dando un paso adelante en la modernización de sus procesos. De esta forma, se avanza hacia un sector agroalimentario más competitivo, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, a la vez que se aprovechan los recursos disponibles de la Unión Europea para financiar estos proyectos clave.
