Los últimos números del paro hacen pensar que se está mejorando la brecha de género en el acceso al trabajo. Este año se ha alcanzado el récord histórico de mujeres activas.
Los protocolos contra el acoso sexual: un tema pendiente
Según un estudio, solo el 50% de las empresas cuenta con un protocolo pese a que están obligadas por ley.
Cómo afecta el nuevo Pacto de estado contra la violencia machista en lo laboral
El Pacto de Estado contra la Violencia de Género tiene una gran relevancia para la igualdad laboral en España.
Un simulador de igualdad en la empresa
Desde Cruz Roja, que ven los efectos de la falta de oportunidades y las brechas de género de cerca, se han propuesto concienciar aún más a las empresas con su nueva campaña y herramienta: el Simulador de Igualdad.
El síndrome de la impostora y los techos de cristal tienen razones: las mujeres reciben más críticas en su trabajo
El síndrome de la impostora afecta a mujeres destacadas: reciben críticas menos constructivas que los hombres, lo que perjudica su moral y desarrollo profesional.
La importancia de la conciliación corresponsable en las empresas: Estrategias para un ambiente de trabajo saludable
En la actualidad, la conciliación en entornos de trabajo se ha convertido en un tema crucial dentro del ámbito empresarial.
El talento que no hay que olvidar: mujeres mayores de 50 años
Según un estudio, más de un tercio de las mujeres en activo en el mercado laboral tienen más de 50 años. Pese a su experiencia y capacidad, son discriminadas al buscar trabajo.
Emprendimiento femenino en España: Tendencias y oportunidades en 2025
El emprendimiento femenino en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y 2025 se perfila como un año clave para consolidar y expandir esta tendencia.
Qué sectores tienen que acelerar su igualdad salarial
Cada 18 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Igualdad Salarial. Un día fijado por la ONU para analizar, concienciar y luchar para que hombres y mujeres cobren lo mismo a igualdad de trabajo y condiciones.
Nueva ley de representación paritaria en España
Te contamos todo sobre la nueva ley de representación paritaria en España, un avance en la lucha por la igualdad de género en todos los sectores.
Cinco generaciones para alcanzar la paridad, ¡aceleremos el cambio!
Aunque los progresos son relevantes, lo cierto es que los datos pueden y deben mejorar. Se cree que aún tendrían que pasar 134 años para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres. Unas cinco generaciones aún. ¿Podemos hacer algo para acelerar el cambio?
Techos de cristal y suelos pegajosos en España
En España, como en muchas otras partes del mundo, los conceptos de techo de cristal y suelo pegajoso son cruciales para entender las barreras que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral.