Subvencionado por:

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas dirigida a empresas industriales con menos de 50 trabajadores, con el objetivo de apoyar su crecimiento y competitividad mediante la inversión en infraestructura y equipamiento.
Esta iniciativa busca renovar la maquinaria, adquirir bienes inmuebles y otros activos que incrementen la eficiencia operativa y la productividad, fomentando la innovación y la mejora de procesos y modelos de negocio en las pequeñas y medianas empresas industriales.
Objetivo, claves y requisitos de las ayudas
Las subvenciones están destinadas a empresas constituidas como sociedades mercantiles, con personalidad jurídica propia y que cuenten con una plantilla de entre 1 y 49 trabajadores a fecha 31 de diciembre del ejercicio anterior al de la convocatoria.
Además, su actividad económica debe estar incluida en las secciones 1, divisiones 2, 3 y 4 del anexo I del Real Decreto Legislativo 1175/1990, que regula el Impuesto sobre Actividades Económicas.

Las inversiones deben ser realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año anterior a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, y todos los activos deben ser adquiridos y pagados en su totalidad durante este periodo.
Documentación requerida y compatibilidad con otras ayudas
Los solicitantes deberán presentar, antes del 12 de mayo, una serie de documentos junto con su solicitud, que incluye el formulario de solicitud firmado electrónicamente, la memoria de inversiones detallada, facturas justificativas de las inversiones, y otros documentos como certificaciones de estar al corriente de las obligaciones fiscales y laborales, entre otros.
Esta ayuda será compatible con otras subvenciones, siempre que la suma de todas ellas no supere el coste total de la actividad subvencionada. En el caso de ayudas acogidas al reglamento de exención de categorías, la acumulación de ayudas no debe superar la intensidad de ayuda establecida para cada caso particular.
* La solicitud de estas ayudas se puede realizar a través del portal oficial de la Comunidad de Madrid. Para facilitar la tramitación, se ha habilitado una Guía de cumplimentación de solicitud y una plantilla Excel de facturas y pagos.