Blog Servicios Empresariales

Madrid activa un plan de movilidad por las tres grandes obras de transformación urbana

03/09/2025

Subvencionado por:

ayuntamiento Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un plan especial de movilidad para reducir el impacto del tráfico durante el desarrollo de tres grandes proyectos urbanos: el Paseo Verde del Suroeste en la A-5, el Parque Ventas en la M-30 y el Parque Castellana en la zona de las Cinco Torres.

Estas iniciativas forman parte de la estrategia municipal para convertir a Madrid en una ciudad más sostenible, accesible y verde, continuando con proyectos emblemáticos como la peatonalización de la Puerta del Sol, la reforma de plazas y la mejora del Nudo Norte.

Las tres grandes obras de Madrid

El Ayuntamiento ejecuta tres actuaciones clave para transformar la movilidad y el espacio público:

  • Paseo Verde del Suroeste (A-5): soterramiento de 3,2 km entre la avenida de Portugal y Padre Piquer. Creará un bulevar peatonal de 80.000 m². Finalización: noviembre 2026.
  • Parque Ventas (M-30): cubrimiento de la vía para construir un espacio verde de 16.370 m² entre Salamanca y Ciudad Lineal. Finalización: primavera 2027.
  • Parque Castellana (Cinco Torres): soterramiento de 675 metros y un parque de 70.000 m² que enlazará con Madrid Nuevo Norte. Finalización: primavera 2027.

Estas obras transformarán la movilidad y añadirán nuevas zonas verdes en tres de los ejes más transitados de Madrid.

Medidas de movilidad para septiembre

Con la vuelta al trabajo y al colegio en septiembre, el Ayuntamiento pondrá en marcha acciones para facilitar los desplazamientos:

  • Autobús y Bicimad gratis los días 1, 8 y 9 de septiembre.
  • Refuerzo de 11 líneas de autobús en Castellana Norte y de las líneas 63 y E4 en Conde de Casal.
  • Mejora del intercambiador de Cuatro Vientos, con nuevas marquesinas y personal de información.
  • Recuperación de itinerarios en cinco líneas de EMT afectadas por las obras del Paseo de Delicias.
  • Servicio especial sustitutorio de la Línea 6 de Metro, incluyendo lanzaderas entre Cuatro Caminos y Moncloa.

El objetivo es reforzar el transporte público y garantizar alternativas rápidas a los conductores.

Refuerzo en la gestión del tráfico

El Centro de Gestión de Movilidad de Madrid realizará un seguimiento constante de las zonas afectadas. Además:

  • La Policía Municipal y los Agentes de Movilidad estarán presentes en los puntos más conflictivos.
  • Los cortes de calles por otras actuaciones (mudanzas, podas, asfaltado) solo se autorizarán fuera de hora punta.
  • La información del tráfico se actualizará en tiempo real en Google Maps, Waze y en los paneles electrónicos de la ciudad.

Servicios municipales y aparcamientos disuasorios

Los servicios de poda, plantación y limpieza se adaptarán a los nuevos horarios para evitar las horas de mayor tráfico.

El Ayuntamiento recuerda a los ciudadanos la importancia de utilizar el transporte público y los aparcamientos disuasorios de la ciudad, con más de 6.000 plazas en accesos estratégicos como avenida de Portugal, Metropolitano, Fuente de la Mora o Pitis.

Campaña “Mientras Madrid se transforma, adapta tu ruta”

Desde el 25 de agosto está en marcha la campaña informativa “Mientras Madrid se transforma, adapta tu ruta”.

La campaña se difunde en marquesinas, radio, redes sociales y Spotify, e incluye un módulo en Madrid.es donde consultar en tiempo real las principales afecciones al tráfico.

Movilidad en Madrid