Blog Servicios Empresariales

Movilidad sostenible: clave para un futuro más limpio

09/04/2025

Subvencionado por:

ayuntamiento Madrid

La movilidad sostenible es un pilar fundamental para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida en las ciudades. Fomentar el uso de vehículos menos contaminantes, impulsar infraestructuras de recarga y promover alternativas como la micromovilidad son medidas esenciales para avanzar hacia un modelo de transporte más eficiente y respetuoso con el medioambiente. En este contexto, las administraciones públicas desempeñan un papel clave a través de incentivos y subvenciones que faciliten la transición hacia una movilidad más limpia.

Madrid impulsa la movilidad sostenible con 23,3 millones en ayudas

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la convocatoria de las Ayudas Cambia 360 para el ejercicio 2025, destinadas a fomentar la movilidad sostenible y la eficiencia energética. La inversión inicial es de 9,8 millones de euros, ampliables hasta 23,3 millones.

Desde 2019, se han destinado más de 117 millones a estas iniciativas, que han contribuido a reducir la contaminación en la ciudad.

Novedades y principales líneas de ayuda

Una de las principales novedades de este año es la subvención para el achatarramiento de autobuses con clasificación ambiental A, con ayudas de hasta 12.000 euros por vehículo. El plazo de solicitud será del 20 de mayo al 30 de septiembre.

En el ámbito del transporte particular, se destinarán 4 millones de euros, ampliables hasta 10, para la adquisición de vehículos particulares menos contaminantes. Estas ayudas estarán disponibles a partir de mayo y, como novedad, se podrá recibir una subvención por achatarramiento si el vehículo se dona a los afectados por la DANA en Valencia.

Para la sustitución de calderas contaminantes por sistemas de climatización eficiente, se han destinado hasta 2,7 millones de euros en ayudas, con un límite de 6.000 euros por vivienda en comunidades de propietarios y hasta el 40 % del coste en usos terciarios. Las solicitudes podrán presentarse del 21 de abril al 21 de noviembre.

Impulso a la movilidad limpia en el sector del taxi y mercancías

El sector del taxi contará con 2,85 millones de euros para la incorporación de vehículos sostenibles. Solo los eurotaxis recibirán ayudas por vehículos ECO, mientras que los autotaxis podrán optar a subvenciones de hasta 5.000 euros si adquieren vehículos Cero Emisiones. El plazo de solicitud será del 1 al 30 de junio. En cuanto a la distribución urbana de mercancías, se han reservado 1,15 millones de euros, con ayudas de hasta 14.000 euros por solicitante. Se incentivará el achatarramiento de vehículos contaminantes y se subvencionarán vehículos con dispositivos eléctricos para el transporte de mercancías sensibles a la temperatura. Estas ayudas estarán disponibles del 12 de abril al 30 de septiembre.

ayudas cambia 360

Infraestructuras de recarga y micromovilidad

Para la instalación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, se han reservado hasta 2 millones de euros, con un límite de 150.000 euros por ayuda, cubriendo hasta el 75 % del coste subvencionable. Las solicitudes podrán presentarse del 21 de abril al 23 de mayo.

Asimismo, se han destinado hasta 300.000 euros para impulsar la micromovilidad, con ayudas de hasta 2.000 euros por vehículo, financiando hasta el 50 % del precio. Se incluyen bicicletas eléctricas (hasta 400 euros), ciclomotores eléctricos (hasta 600 euros) y motocicletas eléctricas (hasta 1.000 euros), entre otros. Estas ayudas estarán disponibles del 12 de abril al 30 de septiembre. Con estas medidas, Madrid refuerza su compromiso con la sostenibilidad, incentivando la renovación del parque móvil y la mejora de la eficiencia energética en la ciudad.

Para más información, visita: Ayudas Cambia 360.