Próximas Actividades y Talleres
- 30OctEMPRESA Y PROPIEDAD INTELECTUAL: CLAVES PARA COMPETIR EN EL MERCADO GLOBAL>
- 04NovJORNADA DE MERCADOS INTERNACIONALES: CONECTANDO MERCADOS: ESTRATEGIAS PARA EMPRESAS ESPAÑOLAS Y PUERTORRIQUEÑAS>
- 05NovWEBINAR INDUSTRIA: CLAVES PARA LA CONTINUIDAD TRANSGENERACIONAL DE LA EMPRESA FAMILIAR INDUSTRIAL>
- 06NovJORNADA TÉCNICA: BUENAS PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL ACOSO SEXUAL, POR RAZÓN DE SEXO Y A PERSONAS LGTBI+.>
- 06NovJORNADA DE MERCADOS INTERNACIONALES: COLOMBIA: EL DESTINO QUE TU EMPRESA ESTABA ESPERADO>
- 06NovCICLO DE TALLERES. MOVILIDAD INTERNACIONAL DE TRABAJADORES: RETOS Y SOLUCIONES>
- 06NovTALLER 1 - ASPECTOS MIGRATORIOS CLAVE EN LA MOVILIDAD INTERNACIONAL>
- 11NovJORNADA DE MERCADOS INTERNACIONALES: GRECIA DIGITAL: OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN>
- 11NovTALLER GRATUITO: PONTE EN VALOR: HERRAMIENTRAS PARA UNA EMPLEABILIDAD CON PROPÓSITO>
- 11NovDescubre BERPIA: el ERP exponencial que piensa contigo>
- 11NovDel mostrador a la nube: IA sencilla para un comercio.>
- 12NovTALLER: SEGUIMIENTO DEL PLAN DE IGUALDAD>
- 12NovCBAM 2026: EMPIEZA EL PAGO POR EMISIONES - ESTRATEGIAS Y CASOS PRÁCTICOS>
- 13NovCómo la IA está transformando la gestión y la experiencia de red>
- 13NovTALLER 2 - PERSPECTIVA LABORAL EN EL DESPLAZAMIENTO INTERNACIONAL DE TRABAJADORES>
- 13NovLLEVA A LA PRÁCTICA LOS CAMBIOS EN FACTURACIÓN>
- 18NovFORO EMPRESARIAL ESPAÑA - CHINA>
- 19NovINCORPORA EL PODCAST A TU ESTRATEGIA DE MARKETING Y COMUNICIACIÓN>
- 20NovTALLER 3 - PERSPECTIVA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL DESPLAZAMIENTO INTERNACIONAL DE TRABAJADORES>
- 24NovTALLER: “ESPACIOS DE TRABAJO SEGUROS E IGUALITARIOS: PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE ACOSO”>
- 26NovTALLER: CONVERSANDO SOBRE MENOPAUSIA Y TRABAJO: CLAVES PARA CREAR ESPACIOS SALUDABLES E INCLUSIVOS>
- 26NovREDEFINIENDO INDUSTRIAS. JORNADA DE INMERSIÓN EN LA IMPRESIÓN FUNCIONAL>
- 27NovTALLER 4 - FISCALIDAD ASOCIADA AL DESPLAZAMIENTO INTERNACIONAL DE TRABAJADORES>
- 03Dic"CONCILIACIÓN LABORAL Y EL CUIDADO DE LAS PERSONAS MAYORES: UN ENFOQUE INTEGRAL PARA LAS EMPRESAS">